Comienzo:
Miércoles 08 de marzo / 18.30 hs. a 20.30 hs. / 8 clases virtuales

LIBRE Y GRATUITO – Entrega de Certificado UTN – IPA

OBJETIVOS:

Concienciar la necesidad de digitalización a organizaciones y empresas, y, en consecuencia, conocer el proceso de transformación digital de la empresa y de la industria para su conversión en empresa e industria digital, con los soportes de Industria 4.0.

Adquirir los conocimientos básicos para la comprensión de la nueva Cuarta Revolución Industrial, los retos, oportunidades y riesgos que trae consigo y la necesidad ineludible de la concienciación en la PyME Argentina.

Conocer el concepto de ciudad inteligente (Smart City), su infraestructura, y las normativas y certificaciones nacionales e internacionales para el reconocimiento de una ciudad como inteligente, así como la arquitectura y marcos de valor que deberá asumir una ciudad para su conversión de ciudad tradicional a ciudad inteligente

Adquirir herramientas básicas en la formulación de proyectos de industria 4.0.

Entender qué implica el paradigma de Industria 4.0 para cada uno de los participantes y empezar a construir un enfoque común.

PROGRAMA:

  • Introducción. Origen y evolución de la Industria 4.0. Clasificación de empresas según el nivel de madurez en la adopción y uso de las tecnologías.

  • Nuevos paradigmas y tecnologías. Nuevas culturas y liderazgos digitales. Innovación. La transformación digital. Transformación de las empresas. Nuevos paradigmas y tecnologías.

  • Nuevas culturas digitales. Innovación. Hacia la revolución industrial 4.0. Integración de las TICs en las industrias. El desafío generacional y el liderazgo en la transformación.

  • Diagnóstico de madurez digital. Los facilitadores tecnológicos. Impacto estratégico de la automatización. Adecuación de los procesos actuales.

  • Formulación de proyectos de planes de transformación digital. Formulación, financiamiento y seguimiento de la implementación.

METODOLOGÍA A DESARROLLAR: capacitación virtual, con metodología híbrida. Webinarios sincrónicos, con soporte de la plataforma educativa Moodle del C3T.

DOCENTES A CARGO DEL CURSO:

                 Ing. Silvio Zurzolo

 BIBLIOGRAFÍA

Basco Ana Inés, Beliz Gustavo, Coatz Diego, Garnero Paula – “Industria 4.0: fabricando el futuro” CABA – julio 2018

Hagel III J., Seely Brown J., Kulasooriya D., Giffi C., Chen M. – “EL FUTURO DE LA MANUFACTURA. Fabricando Cosas en un mundo cambiante” Dellolte University Press

Küpper D., Heidemann A., Ströhle J., Spindelndreier D., and Knizek C. – “When Lean meets Industry 4.0. The next level of operational excellence” – mayo 2022.

Picchi F. y Thompson C.- “¿Por qué necesitas un pensamiento Lean en tu transformación digital? –2022picchi

Pardo, D. (11 de Abril de 2022). Breve Historia de la Gestión de Proyectos. Obtenido de Integriaims:

Peña, J. A. (29 de abril de 2022). Las 5 fases en Gestión de Proyectos. Obtenido de EOI:

Pérez, A. (07 de abril de 2022). ¿Qué es la dirección de proyectos? Características generales. Obtenido de Business School