Contemplando la importancia que tiene la actividad industrial para el desarrollo armónico de las fuerzas productivas y el aporte que las pequeñas y medianas empresas realizan a la producción y el trabajo argentino, se establece Industriales Pymes Argentinos (I.P.A), asociación civil gremial empresaria, sin fines de lucro, fundada el 10 de octubre de 2017, representativa de la actividad industrial del país, de carácter federativo y sectorial, según la forma que se determine en sus futuros Estatutos. Tiene su domicilio legal en la ciudad de Buenos Aires. Industriales Pymes Argentinos podrá utilizar en forma abreviada, la sigla «I.P.A.», como única identificación.
Finalidades
Son finalidades de Industriales Pymes Argentinos:
- Promover y defender la actividad industrial de la pequeña y mediana empresas (PYMES) a nivel nacional, provincial y municipal, ejerciendo su representación ante los poderes públicos, organismos nacionales e internacionales de cualquier carácter.
- Contribuir a la consolidación de las políticas regulatorias inherentes al sector industrial PYME.
- Fortalecer la unidad del empresariado industrial del país, principalmente de las pequeñas y medianas empresas.
- Contribuir a ampliar la participación de las pequeñas y medianas empresas en el desarrollo industrial, colaborando en la elaboración y aplicación de las políticas públicas que así lo permitan.
- Fomentar activamente la profesionalización de las pequeñas y medianas empresas industriales.
- Facilitar el acceso de las PYMES industriales nacionales a las cadenas de valor nacionales, regionales o globales.
- Promover activamente la generación de empleo calificado en el sector industrial nacional.
- Fortalecer los mecanismos que permitan el normal desenvolvimiento de las actividades de producción, transporte, almacenamiento y provisión de bienes industriales para el consumo interno y alentar la exportación de sus productos a todos los mercados del mundo.
- Promover todas las medidas necesarias que hagan a la defensa de la industria nacional, alentando la creación de un mercado interno sólido, integrado vertical y horizontalmente y condiciones justas, equitativas, permanentes y claras para la inversión y toda la actividad del sector.
- Contribuir activamente en los procesos de industrialización argentinos.
- Arbitrar todos los medios disponibles a su alcance para la difusión de propuestas que contribuyan al desarrollo industrial argentino.
Hotel Castelar, 01 de Noviembre de 2017.